miércoles, 7 de noviembre de 2012

Presentaciones en eventos académicos


5. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PRESENTADOS EN REUNIONES ACADÉMICAS

5.1 RAMIREZ GONZALEZ MD, SERRANO PA. Captación y liberación de monoaminas por plaquetas humanas de pacientes hipertensos esenciales. Sociedad Mexicana de Nutrición  y Endocrinología. Acapulco, México. Diciembre de 1977
5.2.  RAMIREZ GONZALEZ MD, WIDY-TISZKIEWICZ  E, SOURKES TL. Neuronal regulation of adrenal ornithine decarboxylase. XI International Congress of Biochemistry.Toronto, Canadá. Julio de 1979
5.3.  RAMIREZ GONZALEZ MD, FARSANG C, KUNOS  G. Opiate-adrenergic interaction in the central control of blood pressure. 64th Annual Meeting FASEB. California, U.S.A. Abril de 1980
5.4.  FARSANG C, RAMIREZ GONZALEZ MD, KUNOS G. Alpha-adrenoceptor mediates release of beta-endorphin from brainstem slices of spontaneously hypertensive rats. XXVII  International Congress of Physiological Sciences. Budapest, Hungr¡a. Julio de 1980

5.5. QUIK M, TRIFARO JM, VELLALAMARCA M, RAMIREZ GONZALEZ MD, COLLIER B
Blockade of nicotinic cholinergic responses by a toxin component of Bungarus multicinctus venom. Society for Neurosciences Meeting. Cincinnati, U.S.A. Mayo de 1980

5.6. RAMIREZ GONZALEZ MD, KUNOS G. Endogenous opiates and the central adrenergic control of blood pressure in   hypertension. Canadian Federation of Biological Sciences. Montreal, Canada. Junio de 1981

5.7. RAMIREZ GONZALEZ MD, TCHAKAROV L, KUNOS G. A beta-endorphin-like material mediates the central cardiovascular effects of clonidine in the hypertensive rat. Canadian Federation of Biological Sciences. Edmonton, Canada. Junio de 1982

5.8. TCHAKAROV L, ABBOT FV, RAMIREZ GONZALEZ MD, KUNOS G. L'effet analgesique de la clonidine est reversible par la naloxone chez les rats a hypertension spontanee (SHR). Canadian Federation of Biological Sciences. Quebec, Canada. Julio de 1983
5.9. ARBILLA S, LANGER SZ, RAMIREZ GONZALEZ MD. Inhibition by opiates of the evoked release of 3H-Ach: differences between corpus striatum and tuberculum olfactorium. Reunión anual de la British Pharmacology Society
University College of Galway.  Inglaterra. Septiembre de 1983
5.10. RAMIREZ GONZALEZ MD, TCHAKAROV L, KUNOS G. Efecto de la naltrexona sobre la respuesta barorefleja en la rata hipertensa espontánea. Reunión anual de la Asociación Mexicana de Farmacología. Monterrey, México. Marzo de 1984


5.11. RAMIREZ GONZALEZ MD, TCHAKAROV  L, KUNOS G. Effect of naltrexone on the baroreflex response in the spontaneously hypertensive rat- Reunión anual de la International Society of Hypertension. Interlaken, Suiza. Junio de 1984
5.12. RAMIREZ GONZALEZ MD, BARNA  L, LUKOVIC L, WEIGANT V, DeJONG W . Effect  of general anaesthetics on  plasma beta-endorphin. Reunión anual de la Deutsch Society of Pharmacology and Therapeutics.  Amsterdam, Holanda. Abril de 1986
5.13. RAMIREZ GONZALEZ MD, WEIGANT V, DeJONG W. Role of endogenous opioids related to beta-endorphin in the development of genetic hypertension in rats. Reunión anual de la International Society of Hypertension
Heidelberg, Alemania. Septiembre de 1986

5.14.        CALDERON BECERRA J, RAMIREZ GONZALEZ MD, PAULIN R, CABRERA CORTINA J, CORTES CORONADO LF, BARRIENTOS MARTINEZ MA, BAEZ GARCIA C, ESCANDON B, BRUST CARMONA H. Monitor portátil de frecuencia  cardíaca para el ejercicio  físico: electrocardiotacómetro (EKT). X Congreso Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica. Oaxtepec, México. Octubre de 1987

5.15. CORTES CORONADO LF, RAMIREZ GONZALEZ MD, CALDERON BECERRA J, CABRERA CORTINA J, LAZCANO E, BRUST H. Monitor portátil de frecuencia cardíaca para el ejercicio físico:electrocardiotacómetro . I Congreso Científico del Niño y el Deporte. México D.F. Octubre de 1987

5.16.  CALDERON J, PAULIN R, CABRERA J, BARRIENTOS MAS, RAMIREZ
D, BRUST H. El electrocardiotacómetro (EKT): desarrollo tecnológico de integración nacional para  monitoreo de la frecuencia cardíaca durante el ejercicio físico. Reunión anual de la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas. Jalapa, México. Junio de 1987

5.17. CALDERÓN J, PAULIN R, CABRERA J, BARRIENTOS MAS, RAMÍREZ D, BRUST H. El electrocardiotacómetro. Presentación experimental para el Concurso Nacional de Instrumentación Biomédica. Reunión anual de la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas. Jalapa, México. Junio de 1987

5.18.  CALDERON J, ZARCO J, RAMIREZ  D, CABRERA  J, BRUST  H. Monitor de frecuencia cardíaca con desplegado digital. XI Congreso de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica. Metepec, Puebla. Octubre de 1988

5.19. CALDERON J, ZARCO J, RAMIREZ D, CABRERA  J, BRUST  H. Monitor de frecuencia cardíaca con desplegado digital. Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas. Querétaro, Mexico. Agosto de 1988

5.20. CALDERON J, ZARCO J, RAMIREZ D, CABRERA J, BRUST H. Monitor de frecuencia cardíaca con desplegado digital: presentación experimental.. Concurso Nacional de Instrumentación Biomédica. Querétaro, México. Agosto de 1988

5.21.        BARRIENTOS MA, RAMIREZ D, CORTES L, CABRERA J, ESCANDON B, CORTES S, CALDEON J, LAZCANO E, BRUST H. Comparación de la frecuencia cardíaca detectada con un monitor portátil (EKT-CEDAT) en cinco pruebas de tolerancia al ejercicio físico. XI Congreso de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica. Metepec, Puebla. Octubre de 1988
5.22.        BARRIENTOS MA, RAMIREZ MD, CORTES L, CABRERA J, ESCANDON B, CORTES S, CALDERON J, LAZCANO E, BRUST H. Comparación de la frecuencia cardíaca detectada con un monitor portátil (EKT-CEDAT) en cinco pruebas de tolerancia al ejercicio físico. Reunión anual de la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas. Querétaro, México., Agosto de 1988

5.23.        RAMIREZ D, ZENTENO A, SOBERANES R, MARTINEZ A, WISCHMAN C, BRUST H. Experiencia piloto de un minilaboratorio de análisis clínicos en una zona conurbada del Distrito Federal. Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Bioquímica Clínica. San Luis Potosí, México. Mayo de 1988

5.24.        RAMIREZ GONZALEZ MD. Farmacología de opioides. Congreso Nacional y
Regional de la Federación Mundial de Psiquiatría Biológica. México, D.F. Septiembre de 1988

5.25.        RAMIREZ GONZALEZ MD, BARNA I, DEJONG W. Estimulación de la liberación de inmunoreactividad de beta-endorfina en plasma de rata con anestésicos generales. Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Farmacología. MIchoacán, México. Noviembre de 1988

5.26.   CORTES LF, RAMIREZ MD, BARRIENTOS MA, WATANABE P, LAZCANO E
Adaptación de la prueba de la Milla de Cooper para jóvenes de la Ciudad de México . Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas. Oaxtepec, México. Septiembre de 1989

5.27.        PEÑA J, ZALDIVAR HM, RAMIREZ GONZALEZ MD, GUTIERREZ AGUILAR J, ALVAREZ RUEDA JM. Efecto de fármacos anti-hipertensivos sobre el sueño de pacientes con hipertensión arterial esencial. Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Farmacología. Pátzcuaro, México.  Noviembre de 1989

5.28.        RAMIREZ GONZALEZ MD, ZARCO J, CALDERON  JA,  PRADO  R, BARRIENTOS MA, GARCIA G,  CABRERA  JI. Diseño de una caja de compuerta automatizada para estudios de aprendizaje asociativo en rata. Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas. Guadalajara, México. Agosto de 1990

5.29.        BAÑOS G, RAMIREZ D, POSADAS C, MONROY  JA, CEBALLOS  G, CAMPOS AE, SANCHEZ  TORRES G. Efecto de sueros hipertrigliceridémicos humanos sobre la entrada de calcio a plaquetas y la contracción inducida por noradrenalina en aorta de rata. Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas. Guadalajara, México. Agosto de 1990

5.30.        BAÑOS G, FRANCO M, BOBADILLA NA, LOPEZ  P, CEBALLOS G, PONCE A, RAMIREZ D. Efecto de factores circulantes sobre la contracción y la captación de calcio en aortas en  uremia. XXXIX Reunión Anual del Instituto Mexicano de Investigaciones Nefrológicas A.C. Acapulco, México. Noviembre 21 de 1990

5.31.        GUTIERREZ AGUILAR J, PEÑA J, ZALDIVAR  HM,  RAMIREZ  D, ALVAREZ RUEDA JM. Efecto de fármacos anti - hipertensivos sobre el sueño en pacientes con hipertensión esencial. III Congreso de la Sociedad Latinoamericana para estudio del sueño y Congreso Panamericano sobre Sueño. Uruguay, Montevideo, Diciembre de 1990

5.32. RAMIREZ GONZALEZ MD, CAMPOS SEPULVEDA E, GARCIA YAÑEZ E,
ZENTELLA DE PIÑA M, HERNANDEZ TOBIAS A, SALDAÑA BALMORI Y. Effect of piroxicam on ethanol-induced hypnosis and hypothermia in mice. Annual Meeting of the Western Pharmacology Society. Acapulco, México. Enero de 1991

5.33.        BAÑOS G, FRANCO M, BOBADILLA  NA,  LOPEZ  ZETINA  P, CEBALLOS G, RAMIREZ D, PONCE  A, HERRERA  ACOSTA  J. Efecto de factores circulantes sobre la contracción y captación de calcio del músculo liso vascular en  uremia. Congreso Nacional de la Sociedad de Hipertensión Arterial de México
México, D.F.  Mayo de 1991

5.34.        RAMIREZ GONZALEZ  MD,  GARCIA YAÑEZ  E
Efecto de la naloxona sobre la hipnosis, analgesia e hipotermia inducida por pentobarbital  en  ratas. Congreso  Nacional  de la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas
Colima, México. Septiembre de 1991

5. 35. GUTIERREZ AGUILAR J, PEÑA J.,  RAMIREZ  MD, ZALDIVAR  HM, ALVAREZ JM
Efecto de la ketanserina sobre el sueño de pacientes con hipertensión arterial esencial
Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas. Colima, México. Septiembre de 1991

5.36.        RAMIREZ GONZALEZ MD, VELAZQUEZ BRAVO S, VILLAGORDOA MESA J
Identificación de las estrategias didácticas utilizadas por los Profesores del Departamento de Farmacología durante sus actividades docentes. . Seminario Interinstitucional  de Investigación Educativa en Ciencias de la Salud. México,  D.F. Octubre de 1991

5.37.  RAMIREZ GONZALEZ MD, CAMPOS SEPULVEDA E, GARCIA YAÑEZ E,
ZENTELLA DE PIÑA M, HERNANDEZ TOBIAS A, SALDAÑA BALMORI  Y,  PIÑA GARZA E. Efecto del piroxicam sobre la hipotermia inducida por etanol en ratones Taconic. Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Farmacología. México, D.F. Noviembre de 1991

5.38.        VILLAGORDOA MESA J, RAMIREZ GONZALEZ MS, VELAZQUEZ BRAVO S
Identificación de los medios y técnicas didácticas utilizadas por los Profesores del Departamento de Farmacología durante sus actividades docentes. Congreso Estudiantil de Investigación en el Area de la Salud. Facultad de Medicina, U.N.A.M.. México, D.F. Enero de 1992

5.39.        VILLAGORDOA MESA J, VELAZQUEZ BRAVO S, RAMIREZ  GONZALEZ MD
Comparación entre los fármacos que se incluyen en el programa del curso de Farmacología Humana y los que se recomiendan en la práctica clínica cotidiana del médico general. Congreso Nacional Estudiantil de Investigación en el Area de la Salud. Facultad de Medicina, U.N.A.M. México, D.F. Enero de 1992

5.40.        MIRANDA SANCHEZ  S,  RUIZ  SOTO  R,  RIVERA  AGUILAR  A, ALLENDE HERRERA  F,  VAZQUEZ  OSORNIO  L, LORENZANA  JIMENEZ  M, RAMIREZ GONZALEZ MD. Efecto del piroxicam sobre el metabolismo del etanol en ratones Taconic macho. Semana de  Biolog¡a Experimental. UAM Iztapalapa. México, D.F. Mayo de 1992

5.41.        MIRANDA SANCHEZ  S,  RUIZ SOTO  R, RIVERA  AGUILAR  A, ALLENDE HERRERA  F,  VAZQUEZ  OSORNIO  L, LORENZANA  JIMENEZ  M, RAMIREZ GONZALEZ MD. Efecto del piroxicam y  tenoxicam sobre el  metabolismo del etanol en ratones Taconic macho. Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas. Veracruz, México. Agosto de 1992

5.42.        ZARCO RABAGO J, CALDERON BECERRA JA, BARRIENTOS MARTINEZ MA, PRADO ALCALA RA, CRUZ MONTIEL M,  ESPINOSA  VILLAGRAN  C, CABRERA CORTINA JI, GARCIA PEREZ G, VAZQUEZ  OSORNIO  L,  RAMIREZ GONZALEZ MD. Diseño del control electrónico para el registro en línea del funcionamiento simultáneo de cuatro cajas de compuerta automatizadas para estudios de aprendizaje asociativo en ratas. Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas. Veracruz, México.Agosto de 1992

5.43.  ZARCO RJ, CALDERON JA, BARRIENTOS MA, PRADO AR, CRUZ MM, ESPINOZA VC, CABRERA CJ,  GARCIA PG,  VAZQUEZ  OL,  RAMIREZ  MD . Diseño del control electrónico para el registro en línea del funcionamiento simultáneo de cuatro  cajas de compuerta automatizadas para estudios de aprendizaje asociativo  en ratas. I Congreso Nacional de Instrumentación. Jalapa, México.  Octubre  de 1992

5.44.        RUIZ SOTO R, VAZQUEZ OSORNIO L, RODRIGUEZ RODRIGUEZ CA, MIRANDA SANCHEZ S, RIVERA AGUILAR A, ALLENDE HERRERA F, LORENZANA JIMENEZ M, RAMIREZ GONZALEZ MD. Efectos del piroxicam y tenoxicam sobre el metabolismo del etanol en ratones Taconic  macho. Medición de acetaldehído.. Congreso Nacional de  la  Asociación  Mexicana de Farmacología
Guanajuato, México. Noviembre de 1992

5.45.        VAZQUEZ OL, MIRANDA SS, PEREZ TE, RODRIGUEZ  RC,  RIVERA AA, ALLENDE HF, RUIZ SR, LORENZANA-JIMENEZ M, RAMIREZ-GONZALEZ MD. Effect of piroxicam and tenoxicam on ethanol metabolism in male Taconic mice. Western Pharmacology Society. Reno,  Nevada, USA. Enero de 1993

5.46.        VAZQUEZ OSORNIO L, PEREZ TAPIA  E,  RODRIGUEZ RODRIGUEZ CA, RAMIREZ  GONZALEZ MD. Mecanismo  de acción de los anti-inflamtorios no esteroideos (AINES). Congreso Estudiantil de Investigación en el Area de Salud. Facultad  de  Medicina,  U.N.A.M.  México, D.F. Marzo de 1993

5.47.        PEREZ TAPIA E, VAZQUEZ OSORNIO  L,  MIRANDA  SANCHEZ  S, RODRIGUEZ RODRIGUEZ CA, RAMIREZ GONZALEZ MD. Participación de los radicales libres en la lesión hepática inducida por etanol. Congreso  Estudiantil  de  Investigación  en el  Area  de Salud. Facultad de Medicina, U.N.A.M. México, D.F. Marzo de 1993

5.48.  VAZQUEZ  OSORDNIO  L,  CORDOVA  GAYTAN  G, RODRIGUEZ RODRIGUEZ CA, PEREZ TAPIA E, RIVERA AGUILAR A, LOPEZ Y MARTINEZ E, RAMIREZ GONZALEZ MD
Ritmo circadiano del margen de seguridad  al etanol en ratones Taconic macho . Congreso Nacional  de  la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas. Guanajuato, México. Agosto de 1993



5.49. RIVERA AGUILAR A, RODRIGUEZ RODRIGUEZ CA, CORDOVA GAYTAN G,
PEREZ TAPIA E, VAZQUEZ OSORNIO  L, TAPIA  WALTER  N,  RAMIREZ GONZALEZ MD. Efecto del aceite de maíz sobre la hipnosis inducida por etanol. Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Farmacología. Guanajuato, México. Noviembre de 1993

5.50.  PEREZ TAPIA E, VAZQUEZ OSORNIO L, TAPIA WALTER N, RIVERA AGUILAR A, RODRIGUEZ RODRIGUEZ CA, CORDOVA  GAYTAN  G,  RAMIREZ GONZALEZ MD
Efecto del piroxicam y tenoxicam sobre el margen de seguridad al etanol en ratones Taconic macho. Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Farmacología. Guanajuato, México. Noviembre de 1993

5.51.  VAZQUEZ OL, PEREZ TE, RIVERA AA, CORDOVA GG, TAPIA  WN, LOREDO RC,  ACOSTA MA,  RAMIREZ GMD
Effect of piroxicam and tenoxicam on the margin of safety for the hypnosis induced by ethanol in Taconic mice. 37th Annual Meeting of the Western Pharmacology Society Meeting. Kona, Hawaii.  Enero de 1994

5.52. PEREZ  TE, SALDAÑA BY, ZENTELLA M, PIÑA  GE,  RIVERA  AA, RAMIREZ GMD. Effect of tenoxicam on the lipoperoxidation induced by ethanol in the brain of Taconic mice. 37th Annual Meeting of the Western Pharmacology Society Meeting. Kona, Hawaii.  Enero de 1994

5.53.  RIVERA AA, RIVERA MS, PEREZ TE, CORDOVA  GG,  TAPIA  WN, VAZQUEZ OL, RODRIGUEZ RC, LOREDO RC, ACOSTA MA, RAMIREZ GMD,
Effect of corn oil on the hypnosis induced by ethanol in  Taconic mice. 37th Annual Meeting of the Western Pharmacology Society Meeting. Kona,  Hawaii.  Enero de 1994

5.54.  RAMIREZ GONZALEZ MD, WIEGANT V, DEJONG W. Effect of fentanyl on brain and plasma beta-endorphin in  stroke prone spontaneously hypertensive rats. 37th Annual Meeting of the Western Pharmacology Society Meeting. Kona, Hawaii. Enero de 1994

5.55. RAMIREZ GMD, ZENTELLA PM,, ACOSTA MA, SALDAÑA BY, RIVERA AA, HERNANDEZ  TA,  PIÑA  GE. Effect of piroxicam on hypnosis, ethanolemia and lipoperoxidation in mice. XII Congreso  Internacional  de Farmacología (IUPHAR). Montreal, Canadá, Julio de 1994

5.56.        LOREDO RC, ACOSTA AM, ORTIZ RR, TOLEDO RA, MIRANDA SS, LARIOS MC, RIVERA AA, RAMIREZ GMD. Efecto del etanol  en ratones macho de las cepas Taconic  y  CD1. VII  Congreso  Nacional Estudiantil de Investigación en el Area de la Salud. México, D.F. Mayo de 1994

5.57.        ACOSTA AM, LOREDO RC, LARIOS MC, ORTIZ RR,  MIRANDA  SS, RIVERA AA, RAMIREZ GMD. Efecto  del  aceite de  maíz sobre  la hipnosis inducida por etanol en ratones Taconic. VII Congreso Nacional Estudiantil de Investigación en el  Area  de  la  Salud. México, D.F. Mayo de 1994





5.58.  RIVERA AA, PEREZ TE, GARCIA YY, ACOSTA  MA,  LOREDO  RC, ORTIZ RR, PORRAS R, TOLEDO RA, PEÑA F, MIRANDA SS,  RAMIREZ  GMD. Efecto del etanol sobre la actividad de las células de Kupffer in vivo en ratones macho CD1. XVII Congreso Anual de la Asociación Mexicana  de Farmacología. Michoacán, México. Octubre de 1994

5.59. PEREZ TE, RAMIREZ GMD, SALDAÑA BY, ZENTELLA PM, PIÑA GE. Curso temporal de la lipoperoxidación cerebral inducida por etanol en ratones CD-1  XVIII Congreso Nacional de  la  Asociación Mexicana de Farmacología. San Luis Potosí, México. 1995

5.60. PEREZ TE, SALDAÑA BY, RAMIREZ GMD, ZENTELLA PM, PIÑA GE. Efecto del etanol  sobre  la  lipoperoxidación  cerebral  en  los primeros treinta minutos posteriores a  su  administración. VIII  Congreso Nacional Estudiantil de Investigación en el  Area  de  la Salud. México, D.F. 1995

5.61.  ORTIZ  RR,  HERNANDEZ  PA,  RAMIREZ  GMD,  CASTELL  RA. Prevención con piroxicam del daño hepático agudo por tetracloruro de carbono. VIII Congreso Nacional Estudiantil de Investigación en el  Area de la Salud. México, D.F. 1995

5.62.        MIRANDA SS, JOLLEY C, HOLLUBEC H, EARNEST D,  SIPES  IG, RAMIREZ GMD. Efecto de los anti-inflamatorios no estroideos sobre el funcionamiento de  las células de Kupffer. VIII  Congreso Nacional Estudiantil de Investigación en el  Area  de  la  Salud. México, D.F. 1995

5.63.        GARCIA Y, RIVERA  A,  ACOSTA M,  PORRAS R,  LOREDO  C, RAMIREZ GMD. The effect of ethanol  on  Kupffer  cell  activity measured in vivo in mice. 38th Annual Meeting of the Western Pharmacology Society. Hawaii, USA, 1995

5.64.        BAÑOS  G,  CAMPOS  E,  RAMIREZ  GMD. Effect  of  serum lipoprotein fractions  from  hypertriglyceridemic  patients  upon some rat liver mitochondrial functions. 38th Annual Meeting of the Western Pharmacology Society. Hawaii, USA, 1995

5.65.        CASTELL A, ROCHA A, ZENTELLA PM, HERNANDEZ A,  ORTIZ  R, RAMIREZ  GMD. Piroxicam  prevents  carbon  tetrachloride  acute hepatic  injury. VII  International  Congress  of  Toxicology. Washington, USA. 1995

5.66. PEREZ  TE,  SALDAÑA  BY,  ZENTELLA  PM,  RAMIREZ  GMD. Piroxicam  and  tenoxicam  effects  over  ethanol-induced  lipid peroxidation in CD-1 male mice brain. 39th Annual Meeting of the Western  Pharmacology  Society. Lake  Tahoe, USA.  1996

5.67. PIMENTEL VL,  SALDAÑA  BY,  RAMIREZ   GMD,  ZENTELLA  PM. Effect of  piroxicam  on  the  epinephrine-induced  lipolysis in isolated adipocytes . 39 Reunión Anual  de  la  Western  Pharmacology Society. Lake Tahoe, USA. 1996

5.68.        ZENTELLA DPM, SALDAÑA BY, RAMIREZ GMD, PIÑA  GE. Effect of piroxicam on the CCl4-induced hepatic injury. 40th Annual Meeting of the Western Pharmacology Society. Banff, Canada. 1997


5.69. MATURANO CORTES A, ELHAFIDI M, BAÑOS-MARHABER G, RAMIREZ.GONZALEZ MD.. Effect of piroxicam on the whole brain content of arachidonic acid (WBCAC) in male mice. Reunión Anual Conjunta 41st of the Western Pharmacology Society y XXI de la Asociación Mexicana de Farmacología. Mazatlán, México. 1998

5.70.        SANCHEZ ALCANTARA G, ORTEGA CARRASCO L, RAMIREZ GONZALEZ MD. Importancia de la inducción para el ingreso a los estudios de posgrado . XII Congreso Nacional de Posgrado. San Luis Potosí, México. Noviembre de 1997

5.71.        GUTIERREZ AGUILAR J, RAMIREZ GONZALEZ MD. Posgrados de excelencia de CONACYT ¿Un indicador de calidad y competitividad? XIII Congreso Nacional de Posgrado. Mazatlán, México. Noviembre de 1998

5.72.        RAMIREZ-GONZALEZ MD, DELGADILLO-GUTIERREZ HJ, IZAZOLA-CONDE C, FIGUEROA-HERNANDEZ JL, CONTRERAS-CHAIRES E, CEA-BONILLA A, SALDAÑA-BALMORI Y. Analysis of student grades in a medical pharmacology course. 45th Annual Meeting of the Western Pharmacology Society y XXV Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Farmacología. Mazatlán, México. Enero de 2002

5.73.        DE LA ROSA VIEJO M, RODRIGUEZ-PÉREZ R, GARCIA-MONTAÑEZ M, LEMUZ-BALCAZAR H, RAMIREZ-GONZALEZ MD. Antineoplasic effect of Larimsh: report of three cases. 45 Annual Meeting of the Western Pharmacology Society y XXV Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Farmacología. Mazatlán, México. Enero de 2002

5.74.        DE LA ROSA VIEJO M, RODRIGUEZ-PÉREZ R, GARCIA-MONTAÑEZ M, LEMUZ-BALCAZAR H, RAMIREZ-GONZALEZ MD. Analgesic effect of  Larimsh in a series of eleven chronic arthritic patients. 45 Annual Meeting of the Western Pharmacology Society y XXV Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Farmacología. Mazatlán, México. Enero de 2002

5.75.        RAMIREZ-GONZALEZ MD, DELGADILLO-GUTIERREZ HJ, FIGUEROA-HERNANDEZ JL, CONTRERAS-CHAIRES E, CEA-BONILLA A, SALDAÑA-BALMORI Y, MENDEZ I. Comparison of biochemistry and pharmacology courses accreditation in  a mexican medical school. XIV World Congress of Pharmacology IUPHAR. San Francisco, U.S.A. Julio de 2002

5.76.        SALDAÑA-BALMORI Y, DELGADILLO-GUTIERREZ HJ, CONTRERAS-CHAIRES E, CEA-BONILLA A, MENDEZ I Y RAMIREZ-GONZALEZ MD. Análisis de las calificaciones de los estudiantes del curso de Bioquímica y Biología Molecular en la Facultad  de Medicina de la U.N.A.M. Congreso Nacional de la Asociación de Profesores de Bioquímica. México, D.F. Agosto de 2002

5.77.        SALDAÑA Y, DELGADILLO HJ, FIGUEROA JL, CONTRERAS E, CEA A, MENDEZ I, RAMÍREZ MD. Análisis del aprendizaje de la bioquímica y la farmacología en alumnos de la Facultad de medicina de la UNAM. XXIV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Bioquímica. Puerto Vallarta, México. Noviembre de 2002




5.78.        RAMÍREZ-GONZALEZ MD, DELGADILLO-GUTIÉRREZ HJ, FIGUEROA-HERNANDEZ JL, CONTRERAS-CHAIRES E, CEA-BONILLA A, MENDEZ I, SALDAÑA-BALMORI Y. El sistema de evaluación del aprendizaje en farmacología y su posible contribución a la inflación de calificaciones. III Congreso Internacional de investigación en educación médica. Mexico, D.F. Diciembre de 2002

5.79.        RAMÍREZ-GONZALEZ MD, DELGADILLO-GUTIÉRREZ HJ, FIGUEROA-HERNANDEZ JL, CONTRERAS-CHAIRES E, CEA-BONILLA A, MENDEZ I, SALDAÑA-BALMORI Y. Análisis de la correlación entre los contenidos del programa y la evaluación en farmacología. III Congreso Internacional de investigación en educación médica. Mexico, D.F. Diciembre de 2002.

5.80.        RAMIREZ-GONZALEZ MD. Evaluación con calidad del aprendizaje. Approaching assessment of student learning with quality. III Congreso Internacional de investigación en educación médica. Mexico, D.F. Diciembre de 2002.

5.81.        CEA BONILLA A, , DELGADILLO-GUTIÉRREZ HJ, FIGUEROA-HERNANDEZ JL, CONTRERAS-CHAIRES E, CEA-BONILLA A, MENDEZ I, SALDAÑA-BALMORI Y, RAMIREZ-GONZALEZ MD. Análisis de la correlación entre el conocimiento previo y el aprendizaje en dos cursos de ciencias básicas. III Congreso Internacional de investigación en educación médica. Mexico, D.F. Diciembre de 2002.

5.82.        RAMIREZ-GONZALEZ MD, DELGADILLO-GUTIÉRREZ HJ, FIGUEROA-HERNANDEZ JL, CONTRERAS-CHAIRES E, CEA-BONILLA A, MENDEZ I, SALDAÑA-BALMORI Y. Impact of the institutional algorithm on the assessment of student learning in a medical pharmacology course at UNAM. 46th Annual Meeting Western Pharmacology Society Lake Tahoe, USA, Enero de 2003

5.83.        FIGUEROA-HERNANDEZ JL, CESPEDES C, FIGUEROA-ESPITIA JL, CRUZ-ORTIZ H, CASTELL A, RAMIREZ-GONZALEZ MD. Acute and chronic effects of oral corn oil in CD1 male mice.. 46th Annual Meeting Western Pharmacology Society. Lake Tahoe, USA, Enero de 2003

5.84.        RAMÍREZ MD, CHAVEZ G, HERRERA L, ZACARIAS R, DELA ROSA A, TAPIA M, ORTIZ A
Analysis of the criteria used to assign grades in two mexican medical schools.. 46th Annual Meeting Western Pharmacology Society. Lake Tahoe, USA, Enero de 2003

5.85.        RAMIREZ MD. The medical pharmacology syllabus in a twelve years retrospective. 46th Annual Meeting Western Pharmacology Society. Lake Tahoe, USA, Enero de 2003

5.86.        TAPIA M, RAMIREZ MD. Prescription trends in a mexican nursing home for elderly. 46th Annual Meeting Western Pharmacology Society. Lake Tahoe, USA, Enero de 2003

5.87.        FIGUEROA-HERNÁNEZ JL, CASTELL-RODRÍGUEZ A, SAMPEDRO-CARRILLO E, CRUZ-ORTIZ H, RAMIREZ-GONZALEZ MD. Efectos de la administración icv de la vitamina E, del aceite de maíz o agua destilada en el cerebro y los pulmones.. XXVI Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Farmacología. Morelia, México, Mayo de 2003


5.88.        FIGUEROA-HERNÁNEZ JL, ROJAS-MEJÍA Y, RAMIREZ-GONZALEZ MD,
FIGUEROA-ESPITIA JL. Distribución del tiempo por estudiantes delsegundo año de la licenciatura en Medicina, en la Facutlad de Medicina de la UNAM.. XXVI Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Farmacología. Morelia, México, Mayo de 2003


5.89.        RAMÍREZ-GONZALEZ MD. La calidad como un objetivo estratégico en educación médica.. XI Congreso de la Asociación Mexicana de Profesores de Bioquímica A.C. México, D.F. Agosto de 2003

5.90.        RAMÍREZ-GONZALEZ MD . Docencia de pregrado. Evaluación de la calidad del proceso educativo. Reporte de un caso: la enseñanza de la farmacología en la Facultad de Medicina. Seminarios Generales de Diagnóstico de la Comisión Especial para el Congreso Universitario. México, D. F. Mayo de 2003

5.91.        RAMIREZ-GONZÁLEZ MD; CÉSPEDES-CORTÉS C; FERNANDEZ G;
RODRIGUEZ-DELAROSA I; FIGUEROA-HERNANDEZ JL; MARTINEZ-VINIEGRA N. Analysis and elaboration of written prescriptions as a teaching resource on pharmacology for medical students.  47th Meeting Western Pharmacology Society.  Hawaii, USA; enero 25 – 29, 2004

5.92.  RAMIREZ-GONZALEZ MD. La enseñanza de la farmacología integrada como fundamento de la terapéutica. XXVII Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Farmacología. Tabasco, marzo 7 – 11, 2004.

5.93. RAMIREZ-GONZALEZ MD.  La calidad de la enseñanza de la farmacología como objetivo estratégico en la educación medica. .XXVII Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Farmacología . Tabasco, marzo 7 – 11, 2004.

5.94.        ELNA PAEZ, DOLORES RAMIREZ, EDUARDO MOLINA, GIL A. MAGOS.  Efecto hipotensor del extracto metanólico obtenido de Guazuma ulmifolia en ratas hipertensas conscientes y anestesiadas. XXVII Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Farmacología
Tabasco, marzo 7 – 11, 2004.

5.95.        FIGUEROA-HERNÁNDEZ JL, RAMÍREZ-GONZÁLEZ MD, FIGUEROA-ESPITIA JL,
FERNÁNDEZ-SAAVEDRA G, DELEÓN-RODRIGUEZ A, CÉSPEDES-CORTÉZ C.  El uso de tareas específicas para los estudiantes de 2º. Año de licenciatura en medicina como una manera objetiva de otorgar la calificación por parte del profesor de farmacología. XXVII Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Farmacología. Tabasco, marzo 7 – 11, 2004.

5.96.        RAMIREZ-GONZÁLEZ MD. The quality of pharmacology teaching is an strategic objective in medical education.11TH International Ottawa Conference on Medical Education.  Barcelona, España; julio 6 –8, 2004
5.97.         RAMIREZ-GONZALEZ MD.
The teaching of integrated  pharmacology as an essential foundation of medical pharmacotherapeutics.  11TH International Ottawa Conference on Medical Education.
Barcelona, España; julio 6 –8, 2004.

5.98.        MAILLARD-FERRER ME, RAMIREZ-GONZALEZ MD. Analysis of the relation between student learning and student perception of teacher's enpowerement and empathy in the classroom. 11TH International Ottawa Conference on Medical Education.  Barcelona, España; julio 6 –8, 2004.

5.99.        RAMIREZ-GONZALEZ MD, VALDEZ-HERNANDEZ G, JAYME-ASCENCIO V, RUBIO-POO C. Comparative analysis of pharmacology teaching in four medical schools of two mexican institutions. 11TH International Ottawa Conference on Medical Education.  Barcelona, España; julio 6 –8, 2004.

5.100.    RAMIREZ-GONZALEZ MD, SANCHEZ-VANDERKAST E. Analysis if the criteria used to select and reccomend information resources for education in medical pharmacology. 48th Meeting Western Pharmacology Society. San Diego, USA; enero 30 a febrero 4, 2005.

5.101.    HERNANDEZ-SEGURA AM, AYALA-GARCIA I, MANDOKI JJ, CASTELL-RODRIGUEZ  A, RAMIREZ-GONZALEZ MD. Effect of diethylstilbestrol on murine Langerhans cells. 48th Meeting Western Pharmacology Society. San Diego, USA; enero 30 a febrero 4, 2005.

5.102.    AYALA-GARCIA I, HERNANDEZ-SEGURA AM, CASTELL-RODRIGUEZ A, 
RAMIREZ-GONZALEZ MD. Epidermal Langerhans cells as targets for drug development. 48th Meeting Western Pharmacology Society. San Diego, USA; enero 30 a febrero 4, 2005.

5.103.     RAMÍREZ-GONZÁLEZ MD. La Farmacología Médica como una disciplina integrada e integradora: su estructura y sus fuentes de información. XXVIII Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Farmacología.
Puebla, México; marzo 13 a 17, 2005.

5.104.     RAMÍREZ-GONZÁLEZ MD, AYALA-GARCÍA I, HERNANDEZ-SEGURA AM, MANDOKI  JJ, CASTELL-RODRIGUEZ AE. Efectos agudos de la administración de dietilestilbestrol en las células de Langerhans del ratón. XXVIII Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Farmacología. Puebla, México; marzo 13 a 17, 2005.

5.105.  RAMÍREZ-GONZÁLEZ MD.  Drug administration is an essential clinical competence in medical education. 49th Meeting Western Pharmacology Society, y XXIX Congreso Nacional de  Farmacología. Puerto Vallarta, México; enero 29 a febrero 2, 2006          

5.106. MIRANDA-SÁNCHEZ S, RAMÍREZ-GONZÁLEZ MD Pharyngitis: most frequently misdiagnosed and mistreated upper respiratory tract disease. 49th Meeting Western Pharmacology Society, y XXIX Congreso Nacional de Farmacología. Puerto Vallarta, México; enero 29 a febrero 2, 2006          

5.107. SÁNCHEZ-VALDEZ, E, CABRERA-CORTINA JI, RAMÍREZ-GONZÁLEZ MD Effect of acute calcium oral supplements to patients with thrombocytopenia. 49th Meeting Western Pharmacology Society, y XXIX Congreso Nacional de Farmacología. Puerto Vallarta, México; enero 29 a febrero 2, 2006          

5.108. DE LA ROSA-GÁLVEZ A, TAPIA-HERNÁNDEZ M, RAMÍREZ-GONZÁLEZ 
MD. Essential anatomical knowledge for medical pharmacology learning. 49th Meeting Western Pharmacology Society, y XXIX Congreso Nacional de  . Farmacología. Puerto Vallarta, México; enero 29 a febrero 2, 2006          

5.109. RAMÍREZ-GONZÁLEZ MT, TAPIA-HERNÁNDEZ  M, RAMÍREZ-GONZÁLEZ
MD. Comparative study of prescription trends between elderly treated at and in a  nursing home. 49th Meeting Western Pharmacology Society, y XXIX Congreso Nacional de Farmacología. Puerto Vallarta, México; enero 29 a febrero 2, 2006          





5.110. TREJO MONDRAGÓN M, GALVAN NAVA N, SANCHEZ RUIZ J, HERRERA  ENRIQUEZ M, CASTELL RODRÍGUEZ A, RAMIREZ-GONZALEZ MD. Contribución de las células de Langehans a la respuesta de hipersensibilidad de contacto producida por el dinitrofluorobenceno en dos cepas de ratones.  2º.  Congreso académico de la Facultad de Medicina, UNAM. México, D.F. Octubre 11 a 13, 2006.
     
5.111.    SORIANO FLORES E, CRUZ SALAS L, TREJO MONDRAGON M, GALVAN  NAVA
N,RAMIREZ-GONZALEZ MD. Efecto de la administración crónica de azúcar en las pruebas de nado forzado y analgesia en ratas. 2º.  Congreso académico de la Facultad de Medicina, UNAM. México, D.F. Octubre 11 a 13, 2006

5.112.    RAMÍREZ-GONZALEZ MD. Application of pedagogy theories into medical pharmacology education. 51st Annual Meeting of the Western Pharmacology Society. Kona, Hawaii, USA. Enero 27 a 31, 2008

5.113.    ARANDA-FLORES W, VALDEZ-REYES J, SORIANO-FLORES S, CRUZ-SALAS L,
MILAN-CHAVEZ R, FLORES-ROBLES E, RAMIREZ-GONZALEZ MD. Effect of chronic administration of sugar cane (AZ) on tail flick and forced swimming tests. 51st Annual Meeting of the Western Pharmacology Society. Kona, Hawaii, USA. Enero 27 a 31, 2008

5.114.    TREJO-MONDRAGÓN M, GALVAN-NAVA N, PONCE-SANCHEZ A, SANCHEZ RUIZ J, AGUIRRE-ZARATE P, TELLEZ-HERNANDEZ B, ALVAREZ-PEREZ J, HERRERA-ENRIQUEZ M, CASTELL-RODRIGUEZ AE, RAMÍREZ-GONZALEZ MD. Effect of topical dinitrofluorobence on murine Langerhans cells. 51st Annual Meeting of the Western Pharmacology Society. Kona, Hawaii, USA. Enero 27 a 31, 2008

5.115.    VILLANUEVA-RODRÍGUEZ LG, TREJO-MONDRAGÓN M, CASTELL-RODRIGUEZ AE, RAMÍREZ-GONZÁLEZ MD. Contribution of Langerhans cells to drg-induced adverse reactions. 51st Annual Meeting of the Western Pharmacology Society. Kona, Hawaii, USA. Enero 27 a 31, 2008

5.116.    Villanueva-Rodríguez LG,  Martínez-Ríos I, Herrera-Enriquez M,
Castell-Rodríguez AE, Ramírez-González MD. Contribución de las células de Langerhans a las reacciones adversas cutánea producidas por fármacos. Revisión de la literatura. XXXi Congreso Nacional de Farmacología. Ciudad de México, Abril 28 al 30 de 2008

5.117.    Trejo-Mondragón M*, Galván-Nava N*, Villanueva-Rodríguez LG**,
Ponce-Sánchez A, Sánchez-Ruiz J, Aguirre-Zárate P, Hernández-Téllez
B***, Alvarez-Pérez J***, Herrera-Enriquez M***, Castell-Rodríguez AE***, Ramírez-González MD. Efecto del dinitrofluorobenceno tópico (DNFB) sobre las células de Langerhans murinas. XXXI Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Farmacología. Ciudad de México, México. Abril 28-30, 2008

5.118. Ramírez-González María Dolores.
Aplicación de teorías educativas e la educación en Farmacología Médica. XXXI Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Farmacología. Ciudad de México, México. Abril 28-30, 2008



5.119. Aranda-Florez W*, Valdez-Reyes J*, González E*, Soriano-
Flores S*, Cruz-Salas L*, Flores-Robles E**, Milán-Chavez R**, Ramírez-González MD . Efecto de la admionistración crónica de azúcar sobre la sensibilidad al dolor y sobre la integración psicomotora. XXXI Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Farmacología. Ciudad de México, México. Abril 28-30, 2008

5.120. Rodríguez-Pérez R*, García-Montañez M*, Lemus H*, Grijalva E*,
Ramírez-González MD**. Datos preclínicos y clínicos que fundamentan el uso clínico de LarimshÒ  como tratamiento para el cáncer de próstata. XXXI Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Farmacología. Ciudad de México, México. Abril 28-30, 2008

5.121. CABREA CORTINA JI, SÁNCHEZ-VALDÉZ E, CEDAS-DELEZAMA D, RAMÍREZ
GONZÁLEZ MD.  Effect of extracellular calcium on hemtatopoiesis: report of a case. 52nd Annual Meeting of the Western Pharmacology Society. Acapulco, Guerrero, México. Febrero 8 a 12 de 2009.

5.122. RAMÍREZ GONZÁLEZ MD.  La educación en Farmacología Médica en la UNAM: una retrospectiva de 40 años. XXXII Congreso Nacional de Farmacología. Oaxtepec, Morelos, México. Junio 14 al 17 de 2009.

5.123. RAMIREZ GONZALEZ MD.  Ponente y Coordinadora del Simposio “Pharmacovigilance” . XXXIII Congreso de la Asociación Mexicana de Farmacología y 53rd Annual Meeting of the Western Pharmacology Society. SanDiego, California, USA. Febrero 7 a 10 de 2010.

5.124. VARGAS-OLIVOS A, REYES-ANTUNEZ E, RAMIREZ-SOLARES R, MENDIOLA-ALCARAZ L, RAMIREZ-OSEGUERA R, RAMIREZ-GONZALEZ MD. Effect of chronic sugar intake on malnourishment-induced behavioural, metabolic and cardiovascular adaptation.
International Congress of Pharmacology Mexico 2011. Ciudad de México Mayo 16 a 20 de 2011.

5.125. FIGUEROA-HERNÁNDEZ JL, RAMÍREZ-GONZÁLEZ MD, FERNÁNDEZ-SAAVEDRA G, FIGUEROA-ESPITIA JL. Landmarks in the history of teaching and learning of pharmacology at the Pharmacology Department, School of Medicine, UNAM . International Congress of Pharmacology Mexico 2011. Ciudad de México Mayo 16 a 20 de 2011.

5.126. VARGAS-OLIVOS A, REYES-ANTUNEZ E, AVENDAÑO-GUTIERREZ I, RAMIREZ-SOLARES R, GUTIERREZ-BAUTISTA AK, RAMIREZ-OSEGUERA R, RAMIREZ-GONZALEZ MD. Efecto de la desnutrición gestacional y de la restricción alimenticia sobre los ambios producidos por la ingesta crónica de azúcar sobre peso corporal, e ingesta de comida y bebida.  XVI Simposio del Departamento de Ciencais de la Salud. UAM- Iztapalapa
Ciudad de México, 21 a 23 de septiembre de 2011.

5.127. AVENDAÑO-GUTIÉRREZ I, VARGAS-OLIVOS A, REYES-ANTUNEZ E, RAMIREZ-SOLARES R, GUTIERREZ-BAUTISTA AK, RAMÍREZ-OSEGUERA R, RAMÍREZ-GONZÁLEZ MD. Efecto de la restricción alimenticia sobre los cambios producidos por la ingesta crónica de azúcar sobre el peso corporal e ingesta de comida y bebida en ratas macho y hembra.
XVI Simposio del Departamento de Ciencais de la Salud. UAM- Iztapalapa
Ciudad de México, 21 a 23 de septiembre de 2011.

5.128. HERNADEZ-CARRILLO I, NUÑEZ-TOVAR C, MONTEMAYOR-FLORES BG, RAMIREZ-GONZALEZ MD. Cuantitifación y cualificación de los músculos fibular anterior y plantar. Jornadas de Educación Médica 2011. Facultad de Medicina, UNAM. Ciudad Universitaria Octubre 6 de 2011.

5.129. FIGUEROA-HERNÁNDEZ JL, RAMÍREZ-GONZÁLEZ MD. Historia de los sillones asignados a Farmacología en la Academa Naconal de Medicina de México. XI Congreso Nacional de Historia y Filosofía de la Medicina. Facultad de Medicina, UNAM. Ciudad Universitaria Mayo 17 de 2012.


6.     ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN ACADÉMICA
6.1      Conferencias impartidas:

            6.1.1. Captación de aminas por plaquetas de pacientes con hipertensión esencial.
Departamento de Farmacología, Facultad de Medicina, U.N.A.M. México.  Marzo de 1977.

            6.1.2. Bioquímica de la serotonina.  Segundo Curso Monográfico de Catacolaminas. Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”.
México. Febrero de 1977.

            6.1.3. New developments on receptor research. Laboratory Meeting. Departamento de Psiquiatría, Instituto Allan Memorial. Montreal, Canadá. Octubre de 1978.

            6.1.4. Advances on Neuronal regulation of ornithine decarboxylase. Laboratory Meeting.
Departamento de Psiquiatría, Instituto Allan Memorial. Montreal, Canadá. Marzo de 1979.

            6.1.5. Role of endogenous opiate peptides in hypertension. First Year Seminar. Departamento de Farmacología, Universidad de McGill. Montreal, Canadá. Junio de 1980.

            6.1.6. Interacción adrenérgico-opiácea en diferentes modelos de hipertensión en ratas.
Departamento de Farmacología. Facultad de Medicina, U.N.A.M. México. Enero de 1982.

            6.1.7. Endogenous opioids and central cardiovascular regulation. Seminario Departamental. Departamento de Farmacología, Universidad de McGill. Montreal, Canadá. Mayo de 1982.

            6.1.8. Papel de péptidos opiáceos endógenos en la hipertensión experimental. Instituto Mexicano de Psiquiatría. México. Septiembre de 1983.

            6.1.9. Receptores opiáceos. Su importancia en anestesiología. XXI Congreso Mexicano de Anestesiología. México. Noviembre de 1983.

            6.1.10. Papel de receptores opiáceos en la acción de fármacos psicotrópicos. En el Curso: Mecanismo de Acción de Fármacos. Instituto de Investigaciones Biomédicas, U.N.A.M. México. Noviembre de 1983.

            6.1.11. Neuropéptidos en la hipertensión arterial. En el Curso: Curso monográfico sobre Hipertensión. Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”. México. Abril de 1984.

            6.1.12. Serie de conferencias en el Departamento de Fisiología-Farmacología de la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Agosto de 1984
6.1.12.1. Introducción a los péptidos opiáceos endógenos.
6.1.12.2. Papel de los opioides en la regulación central de la presión arterial.
6.1.12.3. Papel de los receptores opiáceos en el mecanismo de acción  de los fármacos psicotrópicos.

            6.1.13. Análisis del perfil bioquímico del paciente con hipertensión arterial esencial. División de Investigación del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”. México. Agosto de 1984.

            6.1.14. Papel de péptidos opiáceos en la respuesta barrofleja en hipertensión experimental. Departamento de Bioquímica, Facultad de Medicina, U.N.A.M. México. Noviembre de 1983.

            6.1.15. Efecto de opiáceos sobre la liberación de acetilcolina del cuerpo estriado y tubérculo olfatorio de rata. Departamento de Endocrinología, Instituto de Cardiología “Ignacio Chávez”. México. Enero de 1984.

            6.1.16. Generalidades sobre péptidos opiáceos y su importancia en Psiquiatría. Clínica San Rafael. México. Febrero de 1984.

            6.1.17. Efecto de la terapéutica antihipertensiva sobre el perfil bioquímico del paciente con hipertensión arterial esencial. Departamento de Bioquímica, Facultad de Medicina. U.N.A.M.
México. Octubre de 1984.

            6.1.18 a 21. Serie de Seminarios en el Departamento de Fisiología y Farmacología de la Escuela de Medicina, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Enero de 1985
6.1.18.1. Los corpúsculos sanguíneos (plauqetas eritrocitos)como modelo experimental de terminales nerviosas.
6.1.18.2. Flujos transmembrales de calcio como mecanismo de transducción de la activación de receptores farmacológicos.
6.1.18.3. Efecto de la terapéutica antihipertensiva sobre el perfil bioquímico del paciente con hipertensión arterial esencial establecida.

            6.1.22. Opioid peptides and the central cardiovascular regulation. Instituto Rudolf Magnus de Farmacología. Utretch, Holanda. Mayo de 1985.

            6.1.23. Endogenous opioids and the development of spontanoeus hypertension in rats. Annual Meeting of the Deutsch Society of Hypertension. Utretch, Holanda. Enero de 1986.

            6.1.24. Endogenous opioids related to beta-endorphin and the development of hypertension in rats. Instituto Rudolf Magnus de Farmacología. Utretch, Holanda. Febrero de 1986.

            6.1.25. Endogenous opioids and experimental hypertension.  Lecture series of the German Society of Hypertension Research. Heidelberg, Alemania. Febrero de 1986.

            6.1.26. Effect of general anaesthetics on plasma beta-endorphin. Instituto Rudolf Magnus de Farmacología. Utretch, Holanda. Febrero de 1986.

            6.1.27. Péptidos opiáceos endógenos y el desarrollo de hipertensión espontánea en rata.
Departamento de Farmacología, Facultad de Medicina, U.N.A.M. México. Mayo de 1986.

            6.1.28. Monitor de frecuencia cardiaca de fabricación nacional. División de Investigación del Hospital General de Netzahualcóyotl. México, D.F. Octubre de 1987.

            6.1.29. Las actividades del CEDAT 1984 - 1988. Seminario sobre Orientación Profesional de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología. I.PN. México, D.F.  Julio de 1988.



            6.1.30. Efecto de clonidina y clortalidona sobre el balance de monoaminas y sodio en el paciente con hipertensión arterial esencial. Mesa Redonda sobre Hipertensión. XXXIII Reunión Anual del Instituto de Investigaciones Nefrológicas. Acapulco, México. Diciembre de 1984.

            6.1.31. Farmacología de opioides endógenos. Simposio sobre Opiáceos en Psiquiatría. Congreso Nacional y Regional de la Federación Mundial de Psiquiatría Biológica. México, D.F. Septiembre de 1988.

            6.1.32. Participación de opioides endógenos en el mecanismo de acción de los anestésicos generales.  Depto. de Farmacología, Facultad de Medicina U.N.A.M. México, D.F. Enero de 1990

            6.1.33. Calcio e hipertensión arterial. Coloquio sobre alteraciones del metabolismo del calcio en la patología cardiovascular. Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”. México, D.F. Septiembre de 1990.

            6.1.34. Papel de las opiopeptinas en la analgesia inducida por anestésicos. I Congreso Panamericano del Dolor y X Reuníon Anual de la A.M.E.T.D. Acapulco. México. Noviembre de 1990.

            6.1.35. Interacción de fármacos con radicales libres. Mesa redonda: “Radicales Libres y Desarrollo”. IV Jornadas de Biología del Desarrollo. CINVESTAV. México, D.F. 12 al 14 de Junio de 1991.

            6.1.36. Interacción de fármacos con radicales libres.  Depto. de Farmacología, Facultad de Medicina, U.N.A.M. México, D.F. 21 de Junio de 1991.

            6.1.37. Fármacos atrapadores de radicales libres.  Simposio Internacional sobre las Ciencias Básicas y el Etanol. Sociedad Médica del Hospital General  de México. México, D.F. 17 de Septiembre de 1991.

            6.1.38. Efecto del piroxicam sobre la intoxicación etanolémica. Departamento de Farmacología, Facultad de Medicina U.N.A.M. México, D.F.  Mayo de 1992.

6.1.39. Análisis del proceso educativo de la Farmacología Médica en la Universidad
Nacional  Autónoma de México”. Departamento de Farmacología, Facultad de Medicina, UNAM. Mayo 12, 2004.

            6.1.40. “Importancia histológica en los principios básicos de Farmacología”. En el Segundo Ciclo de Conferencias de la Academia de Ciencias Morfológicas. Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía. Instituto Politécnico Nacional. México, D.F.; marzo 14 de 2007

            6.1.41. La sección de Farmacodinamia: Larimsh y su potencial terapéutico. Seminario Departamental, Departamento de Farmacología, Facultad de Medicina, UNAM. Junio 16 de 2010.

            6.1.42. Coordinadora y ponente del simposio “Bases morfológicas de la farmacología”.
XIX Reunión Nacional de Morfología y CLXXX Aniversario de la Fundaciónn de la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Puebla de Zaragoza, Puebla, 5 a 8 de octubre de 2011.

6.2  PARTICIPACIÓN EN SIMPOSIA INTERNACIONAL

6.2.1. RAMÍREZ-GONZALEZ MD.
 “Application of a method of clinical reasoning using a cognitive model for the teaching of medical pharmacology: an example of student-centered teaching”. En: “Teaching integrative pharmacology to undergraduate and graduate students”. 47TH MEETING WESTERN PHARMACOLOGY SOCIETY.. Hawaii, USA; ENERO 25 – 29, 2004

6.2.2. PAGE C, RAMÍREZ-GONZÁLEZ MD
Pharmacology of Langerhans and dendrtic cells”. 49th Meeting Western Pharmacology Society,
y XXIX Congreso Nacional de Farmacología. Puerto Vallarta, México; enero 29 a febrero 2, 2006  

6.2.3. RAMÍREZ-GONZÁLEZ MD  
“Pharmacovigilance: conceptual briefings”. Congreso de la Asociación Mexicana de Farmacología y 53rd Annual Meeting of the Western Pharmacology Society. San Diego, California, USA. Febrero 7 a 10 de 2010.

            6.2.4. RAMÍREZ-GONZÁLEZ MD
Symposium Chair “Academy- Industry relationships” International Congress of Pharmacology. Ciudad de México a 18 de mayo de 2011.

6.2.             PARTICIPACIÓN EN MESA REDONDA NACIONAL

6.2.1. Radicales  libres  de  oxigeno  y  etanol. En: Simposio  "Los  radicales  libres  de  oxigeno  en ciertas patologías y su control farmacológico" Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Farmacología
Guanajuato, México. Noviembre de 1993

6.2.2. “La calidad de la enseñanza de la farmacología como un objetivo estratégico en la educación médica”. En: “Estado actual y perspectivas de la enseñanza de la farmacología”.  XXVII Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Farmacologia.
Tabasco, marzo  7 – 11, 2004.

            6.2.3. Bases morfológicas de la farmacología. En XIX Reunión Nacional de Morfología y CLXXX Aniversario de la fudación de la Facultad de Medicina de la BUAP. Puebla, México, 5 a 8 de octubre de 2011.